Prueba el plugin Access Manager localmente Ejecuta los plugins de Lerian sin desplegar en Kubernetes utilizando nuestro repositorio plugins-docker-compose. Ten en cuenta que estos servicios requieren una licencia válida para ejecutarse. Sin ella, la aplicación no se iniciará. Para obtener detalles de la licencia, consulta nuestra documentación de Licencia.
¿Por qué usar el plugin Access Manager?
Cuando tu estrategia de seguridad requiere un control de acceso nativo y ajustado (fine-tuned) en Midaz y sus plugins, Access Manager es tu opción principal. Te ayuda a gestionar usuarios, credenciales y acceso a aplicaciones pensando en el rendimiento y la flexibilidad. Access Manager está disponible como parte del modelo Enterprise. Si deseas obtener más información o evaluarlo para tu caso de uso, ponte en contacto con nuestro equipo.
Componentes
El plugin Access Manager se compone de dos servicios independientes que trabajan juntos:- Auth: Actúa como el puente entre tus aplicaciones y tu capa de autenticación/autorización. Maneja: - Generación de tokens de acceso (OAuth2). - Refresco de tokens. - Validación de credenciales.
- Identity: Proporciona una interfaz clara—a través de la API REST o la Consola—para gestionar usuarios y controles de acceso. Cubre: - Gestión de Usuarios. - Credenciales Máquina a Máquina (Machine-to-Machine o M2M).
Aunque Access Manager está dividido en dos servicios independientes, no funcionan de forma aislada. Cada servicio depende del otro para funcionar correctamente. Asegúrate de que ambos estén activos y en ejecución antes de empezar.
Especificaciones técnicas
- APIs RESTful e interfaz de Consola disponibles.
- Midaz y sus plugins incluyen la librería
lib-auth
, lista para aplicar comprobaciones de autorización. - Feature flag disponible a través de la variable de entorno
PLUGIN_AUTH_ENABLED
para activar/desactivar la validación. - Gestión de tokens y flujo de credenciales basados en OAuth2.
- Listo para la integración con plataformas de autenticación y autorización de terceros.
- Caching con Valkey para aumentar el rendimiento.
- Control de acceso basado en roles (RBAC) alineado con la estructura de recursos de Midaz.
Casos de uso
Access Manager es ideal para:- Clientes que buscan autenticación y autorización integradas a nivel de aplicación.
- Organizaciones sin una solución IAM preexistente.
- Escenarios donde se necesitan integraciones M2M seguras.
- Equipos que desean un control de acceso unificado en Midaz y todos sus plugins.
Mejores prácticas
Access Manager es potente: maneja la identidad, la autorización y las credenciales en el corazón de tu stack de Midaz. Ese poder conlleva responsabilidad. A continuación, se explica cómo usarlo de forma segura y eficiente.Credenciales
- Crea credenciales en ambos extremos
- Asegura el entorno físico
- Evita exponer endpoints que recuperen las credenciales.
Recomendaciones de seguridad
- Utiliza flujos de Aplicación a Aplicación para endpoints sensibles
- ¿Acciones manuales? Usa credenciales basadas en usuario
password
— no client_credentials
. Este enfoque te permite gestionar fácilmente el acceso, revocar permisos y activar cierres de sesión forzados cuando sea necesario a través del endpoint apropiado.
Recomendamos encarecidamente implementar una política de rotación de credenciales y realizar revisiones de acceso periódicas para minimizar la exposición y garantizar que solo los usuarios autorizados conserven el acceso.
Aplica siempre el principio de privilegio mínimo (principle of least privilege), concediendo solo los permisos exactos necesarios — ni más, ni menos — tanto para usuarios como para aplicaciones.
¿Buscas fortalecer tu infraestructura? Consulta nuestras Recomendaciones de Seguridad para obtener mejores prácticas y orientación práctica.
Habilitación de Access Manager
Después de instalar el plugin Access Manager, debes habilitarlo para que funcione correctamente. Esto significa actualizar las variables de Auth en los archivos.env
de Midaz Ledger, Midaz Console o cualquier plugin donde desees utilizar Access Manager.
Tu configuración debería verse así:
Once Access Manager is enabled, all API requests must include an
Authorization
header with a valid Bearer access token.Without this header, your requests will be rejected, even for public or previously accessible endpoints.Learn how to generate and use access tokens.Where to update
You’ll find the relevant.env
files in these locations:
- Midaz Ledger and Midaz Console
/midaz/components/onboarding
/midaz/components/transaction
/midaz/components/console
- Other plugins
- The
.env
file should be in the root directory of the plugin.
- The
Can’t see the files? Try adjusting your system settings to show hidden files since
.env
files are often hidden by default.Rebuild after changes
After updating the environment, rebuild your Docker images to apply the changes:1
In your terminal, go to the root of your Midaz project.
2
If Docker is running, stop it:
3
Then rebuild everything: