Por qué importa este diccionario
Las APIs evolucionan rápidamente. Las nuevas características, plugins y versiones traen nuevos campos y comportamientos. Este diccionario centraliza todas las definiciones, facilitando la comprensión de cómo se comunican nuestros productos entre sí. Úsalo para:
- Construir integraciones con confianza
- Reducir la ambigüedad en los flujos de trabajo
- Validar estructuras de payload
- Apoyar QA, observabilidad y depuración
- Acelerar la incorporación de nuevos desarrolladores y socios
Cómo usar esta página
Cada sección agrupa los campos por categorías semánticas. Cada campo incluye:
- Nombre del campo
- Descripción
- Dónde se usa en los productos de Lerian
Para una validación estricta de esquemas, siempre verifica las especificaciones oficiales de OpenAPI. Esos archivos reflejan la estructura exacta requerida por cada endpoint.
Antes de explorar
Este diccionario sigue convenciones consistentes en todos los productos.
- Las fechas usan formatos ISO 8601 o RFC3339
- Los UUIDs siguen el formato v4
- Los campos de PIX siguen los estándares de BACEN
- Los campos de flujo de trabajo siguen la semántica de runtime y autoría de Flowker
- Los campos de Fee Engine reflejan el último modelo v2
- Los metadatos son siempre clave-valor flexible
Estructura del diccionario
El diccionario está dividido en las siguientes categorías:
Campos principales
Campos esenciales compartidos en todas las APIs de Lerian, incluyendo identificadores, marcas de tiempo, paginación y metadatos de auditoría.
Personas y organizaciones
Campos que describen individuos, empresas, usuarios, grupos y estructuras organizacionales.
Datos financieros
Campos relacionados con detalles bancarios, operaciones PIX, transacciones financieras, códigos QR y límites operacionales.
Autenticación y seguridad
Campos utilizados para autenticación, autorización, flujos OAuth2, validación de webhooks y monitoreo de salud del sistema.
Flujos de trabajo y reportes
Campos relacionados con orquestación de flujos de trabajo (Flowker), reportes (Reporter), cálculos de tarifas y manejo de errores.

