Jerarquía óptima de Organizaciones y Ledgers
Una vs. múltiples Organizaciones
Los bancos que operan como una sola entidad legal típicamente requieren una Organización en Midaz. Sin embargo, para grupos bancarios con subsidiarias, se recomienda una estructura jerárquica, con una organización padre supervisando múltiples organizaciones hijas. Esta configuración se alinea con el gobierno corporativo y permite la segregación de datos por entidad.
NotaLa estructura de la organización debe reflejar tu estructura corporativa.
Uso de múltiples Ledgers
Dentro de una organización, determina el número de ledgers a usar según las necesidades operativas. Un enfoque común es mantener un ledger principal para transacciones de clientes mientras se usan ledgers adicionales para propósitos especializados, como operaciones de tesorería o segmentación regulatoria.
NotaUsa múltiples ledgers solo cuando sea necesario para minimizar la complejidad. Las transferencias entre ledgers requieren orquestación de flujo externa vía APIs.
Estructuración eficiente de cuentas para banca retail y corporativa
Clientes retail – Portafolio por cliente
Para banca retail, la mejor práctica es crear un Portafolio para cada cliente, conteniendo cuentas individuales para diferentes tipos de activos (por ejemplo, cuenta corriente, ahorros, tarjeta de crédito). Esta configuración permite la recuperación eficiente de saldos y operaciones simplificadas.
ConsejoUsa el plugin CRM para gestionar datos personales como identificaciones fiscales, direcciones y alias bancarios, todo en un solo lugar.
Clientes corporativos – cuentas jerárquicas
Para banca corporativa, utiliza cuentas hijas dentro de portfolios para reflejar la estructuración interna. Una empresa podría tener una Cuenta Principal para sus fondos principales y cuentas hijas para subdivisiones como nómina o seguimiento de gastos.
Cuentas internas
Establece cuentas internas para ingresos, gastos y flujos de liquidación. Cuentas dedicadas para “Fee Income – USD” o “Interest Expense – USD” garantizan reportes financieros claros.