Mala estructuración del Libro Mayor (Ledger)
- Error: Diseñar libros mayores de una forma que sea demasiado compleja o excesivamente simple. Por ejemplo, crear un libro mayor por cliente provoca fragmentación, mientras que agrupar procesos no relacionados genera confusión.
- Mejor Práctica: Estructura los libros mayores en torno a áreas de negocio clave o entidades legales. Utiliza agrupaciones organizadas en lugar de un enfoque uno a uno. Esto mejora la capacidad de gestión y las transferencias internas.
No usar Carteras (Portfolios) para clientes
- Error: Tratar cada cuenta de forma aislada en lugar de agruparlas bajo una cartera. Esto dificulta el seguimiento de todas las cuentas vinculadas a un único cliente.
- Mejor Práctica: Establece una cartera para cada cliente, agrupando sus cuentas para consultas optimizadas, gestión de relaciones y reporting.
Mezclar Activos (Assets) en una Cuenta
- Error: Gestionar múltiples monedas o tipos de activos dentro de una sola cuenta, a menudo mediante la sobrescritura de metadatos. Esto conduce a saldos poco claros e inconsistencias en los informes.
- Mejor Práctica: Asigna un solo activo por cuenta. Si un cliente requiere soporte multidivisa, crea cuentas separadas y utiliza convenciones de nomenclatura o carteras para estructurarlas eficientemente.
Enrutamiento de Transacciones Inadecuado
- Error: Enviar transacciones sin Rutas de Operación (Operation Routes) o Rutas de Transacción (Transaction Routes) configuradas correctamente, lo que resulta en validaciones inconsistentes, fondos mal dirigidos y datos de libro mayor no fiables.
- Mejor Práctica: Define y aplica Rutas de Transacción que reflejen tu lógica de negocio y requisitos de cumplimiento. Utiliza Rutas de Operación para validar el origen y destino de cada operación, asegurando que todas las transacciones sigan patrones estructurados y auditables.
Descuidar el manejo de Cuentas Externas
- Error: Manejar incorrectamente las transacciones externas, como eliminar una cuenta cuando los fondos salen del banco, lo que provoca desequilibrios.
- Mejor Práctica: Utiliza cuentas `@external` para todos los flujos de dinero que entran y salen de Midaz. Esto mantiene el balance del libro mayor y garantiza que las transacciones se alineen con los extractos bancarios del mundo real.
Fallos de seguridad en el control de acceso
- Error: Otorgar privilegios excesivos a los administradores o utilizar cuentas compartidas, comprometiendo la seguridad y la rendición de cuentas.
- Mejor Práctica: Implementa el control de acceso basado en roles (RBAC) desde el inicio. Evita usar cuentas root/administrador para operaciones diarias y aplica prácticas estrictas de gestión de credenciales. Audita los permisos regularmente para prevenir la escalada de privilegios no autorizada.
Manejo de errores inapropiado en transacciones
- Error: No gestionar las transacciones fallidas en la capa de integración, lo que lleva a suposiciones erróneas sobre operaciones exitosas.
- Mejor Práctica: Valida siempre las respuestas de la API de transacciones. Implementa mecanismos de reintento con backoff para errores transitorios y registra los fallos permanentes. Asegúrate de que los sistemas ascendentes, como las aplicaciones de banca central, manejen con gracia las transacciones rechazadas y proporcionen notificaciones adecuadas al usuario.
Asegurando una implementación robusta de Midaz
Al abordar proactivamente estas trampas, Midaz puede servir como una columna vertebral financiera de confianza, permitiendo a los equipos centrarse en la innovación en lugar de solucionar problemas evitables. Una implementación bien estructurada, segura y en cumplimiento normativo allana el camino para operaciones bancarias fluidas y éxito a largo plazo.