Saltar al contenido principal
Lerian MCP conecta tu asistente de IA directamente al ecosistema de Midaz. Ya sea que estés usando ChatGPT, Claude, Cursor, Windsurf u otro cliente compatible, este servidor le da a tu Modelo de Lenguaje Grande (LLM) acceso seguro y en tiempo real a la documentación, APIs e incluso servicios locales de Midaz. Es como darle a tu asistente conocimiento interno, para que pueda leer los documentos, generar código, ejecutar acciones y ayudarte a moverte más rápido.

¿Qué es MCP?


MCP significa Model Context Protocol (Protocolo de Contexto de Modelo). Piénsalo como Bluetooth para LLMs: es cómo tu IA aprende qué herramientas puede usar, cómo funciona tu sistema y qué preguntas hacer para hacer el trabajo. Lerian MCP enseña a tu asistente a:
  • Entender documentación, arquitectura y SDKs.
  • Usar APIs a través de herramientas integradas.
  • Preguntarse inteligentemente con preguntas de seguimiento.
Una vez conectado, tu asistente se vuelve consciente del contexto y capaz de actuar.

¿Por qué usar Lerian MCP?


Lerian MCP transforma tu asistente de IA en un compañero de desarrollo productivo. Te ayuda a:
  • Buscar documentación de Midaz con lenguaje natural.
  • Llamar APIs locales de Midaz usando herramientas (no solo texto estático).
  • Entender la arquitectura, endpoints y SDKs de Midaz.
  • Generar código, solucionar problemas y automatizar la configuración.
  • Mantener todo local y explícitamente con permisos.
Ya sea que estés construyendo nuevas integraciones o soportando sistemas de producción, este plugin proporciona a tu LLM el contexto necesario, de forma segura e instantánea.

Construido para la seguridad


La seguridad está integrada en cada paso. Lerian MCP:
  • Se ejecuta completamente en tu máquina.
  • Tiene acceso de solo lectura por defecto.
  • Requiere aprobación explícita del usuario antes de escribir datos.
  • No se necesitan claves API para la configuración local.
  • Es de código abierto y auditable.
Tus datos permanecen donde pertenecen, bajo tu control.

¿Qué puede hacer tu asistente?


Una vez conectado, tu asistente puede interactuar con tu entorno Midaz como si ya hubiera leído la documentación. Puede:
  • Explicar cómo funcionan los conceptos de Midaz.
  • Generar código para tareas del mundo real (ej., crear una organización).
  • Buscar y resumir endpoints de API.
  • Ayudar a depurar problemas de integración.
  • Explorar la arquitectura y SDKs disponibles.
  • Ejecutar herramientas preconfiguradas para llamar a tus servicios API locales.

Ejemplos de lo que puedes preguntar

  • “¿Cómo creo una transacción en Midaz?”
  • “Muéstrame el código Go para incorporar una organización.”
  • “¿Cuál es la diferencia entre las APIs de onboarding y transaction?”
  • “Ayúdame a solucionar este error 400.”
  • “Lista todos los tipos de cuenta de Midaz.”
Es como hablar con un compañero de equipo que siempre tiene la respuesta y el ejemplo correcto listo para usar.

Herramientas y prompts disponibles


Lerian MCP proporciona a tu asistente una caja de herramientas completa para explorar documentación, interactuar con APIs y aprender a través de orientación práctica. Todo se ejecuta localmente, de forma segura y consciente del contexto.

Acceso completo a documentación (midaz-docs)

Operaciones disponibles

  • getting-started: Introducción a Midaz.
  • api-reference: Documentación detallada de API.
  • search-endpoints: Buscar por endpoint o función.
  • best-practices: Mejores prácticas de seguridad, rendimiento y modelado.
  • architecture: Descripción general de la arquitectura del sistema.
  • sdk-docs: Documentación oficial de SDK.
  • code-examples: Generación de ejemplos de código.
  • workflows: Patrones de flujo de trabajo comunes.
  • troubleshooting: Guías de resolución de problemas y diagnóstico.
  • search: Búsqueda general de documentación.
  • sitemap: Estructura completa de documentación.
  • read: Acceso directo a una página específica.
  • browse: Navegación guiada a través de los documentos.

Herramientas de aprendizaje guiado (midaz-learn)

Tipos de contenido disponibles

  • path: Rutas de aprendizaje personalizadas.
  • tutorial: Tutoriales paso a paso.
  • concept: Explicaciones profundas de conceptos.
  • search: Búsqueda rápida a través de materiales de aprendizaje.

Operaciones de dominio

Organizaciones

  • list-organizations: Listar todas las organizaciones.
  • get-organization: Obtener detalles de una organización específica.

Libros mayores

  • list-ledgers: Listar todos los libros mayores en una organización.
  • get-ledger: Obtener detalles de un libro mayor específico.

Cuentas

  • list-accounts: Listar todas las cuentas bajo un libro mayor.
  • get-account: Obtener detalles de cuenta.
  • get-balance: Verificar el saldo de la cuenta.

Transacciones

  • list-transactions: Listar todas las transacciones.
  • get-transaction: Obtener detalles de una transacción.

SDK

  • generate-sdk-code: Generar código usando SDKs oficiales.
  • compare-sdk-features: Comparar características entre SDKs.
  • find-sdk-examples: Buscar ejemplos de código específicos.

Prompts disponibles

Tu asistente también entiende una amplia gama de prompts integrados que adaptan el contenido al nivel de experiencia, tiempo disponible o rol del usuario.

Documentación

  • Formato: detailed, summary, examples-only.
  • Categorías: api, guides, examples, models, components.

Aprendizaje

  • Nivel de experiencia: beginner, intermediate, advanced.
  • Modo de aprendizaje: explain, show-me, guide-me, deep-dive.
  • Tiempo disponible: 5min, 15min, 30min, 1hour, deep-dive.

SDK

  • Lenguajes: golang, typescript.
  • Casos de uso: basic-setup, organization-crud, transaction-processing, authentication-setup, error-handling.

Complejidad

  • overview: Resumen de alto nivel.
  • detailed: Tutorial completo.
  • deep-dive: Inmersión técnica profunda con contexto.

Roles de usuario

  • developer: Para quienes escriben código.
  • admin: Para administradores de sistemas.
  • business: Para consumidores de datos y analistas.
  • explorer: Para usuarios explorando la funcionalidad de Midaz.

Combinando herramientas y prompts

Puedes combinar cualquier herramienta con un prompt para crear una experiencia completamente personalizada. Por ejemplo:
  • Un desarrollador principiante podría usar midaz-learn con un prompt tutorial.
  • Un usuario técnico podría acceder a midaz-docs con api-reference para una revisión detallada de endpoints.
Estas combinaciones desbloquean sesiones dinámicas, guiadas y altamente productivas, impulsadas por tu asistente.

¿Cómo funciona?


Lerian MCP enseña a tu asistente usando tres entradas clave:

1. Documentación

Cualquier cosa agregada a llms.txt está inmediatamente disponible para tu LLM, incluyendo guías de producto, ejemplos y conceptos.

2. Herramientas API

El asistente aprende cómo llamar a tus APIs, incluyendo endpoints, campos requeridos y formatos de respuesta, a través de herramientas estructuradas.

3. Prompts y flujos de trabajo

Aprende cómo interactuar: qué preguntar, cuándo preguntar y cómo validar el siguiente paso. ¿El resultado? Una IA más inteligente, segura y proactiva.

Flujo de invocación de herramientas

Este es el flujo principal utilizado en la mayoría de las interacciones del asistente. Cuando le pides a tu asistente “crear una organización” u “obtener detalles del libro mayor”, sigue esta secuencia:
  • El LLM llama a la herramienta.
  • MCP valida y enriquece la entrada.
  • Se activa el manejador de herramientas.
  • Se envía la solicitud API.
  • La respuesta se devuelve al asistente en tiempo real.
El siguiente diagrama muestra cómo fluye una solicitud de invocación de herramienta a través del servidor MCP.

Descubrimiento y registro de herramientas

Cada vez que el servidor MCP se inicia, registra un conjunto de herramientas, como get-api-reference, generate-code-examples y get-architecture-overview. Estas herramientas se adaptan automáticamente a las capacidades de cada cliente MCP (ej., Claude Desktop, Cursor, ChatGPT). Esto facilita mantener las cosas actualizadas: una vez que una herramienta está registrada, tu asistente sabe cómo usarla. El siguiente diagrama muestra cómo Lerian MCP anuncia herramientas a tu asistente y las hace utilizables dentro del cliente.

Manejo de errores a nivel de protocolo

Si algo sale mal (ej., una llamada de herramienta mal formada, una respuesta inesperada del backend o una configuración faltante), el servidor MCP devuelve graciosamente un error estandarizado. En muchos casos, el asistente puede recuperarse y reintentar con entrada mejorada o lógica de respaldo. El siguiente diagrama muestra cómo Lerian MCP detecta, maneja y comunica errores a nivel de protocolo.

De recursos a herramientas


Hemos hecho la transición de recursos estáticos a herramientas interactivas, para que tu asistente pueda explorar, generar, probar y solucionar problemas con interactividad real.
AspectoRecursosHerramientas de documentación
Soporte de clienteLimitadoSoporte completo en todos los clientes MCP.
FuncionalidadContenido estáticoContextual, interactivo, dinámico.
EjemplosTexto básicoCódigo listo para producción.
BúsquedaNingunaBúsqueda difusa con filtros.
Solución de problemasNo disponibleHerramientas de diagnóstico y consejos de prevención.
InteractividadSolo lecturaTours guiados, demos y generación de código.

Lo que las herramientas desbloquean

Las herramientas de Lerian MCP están diseñadas para ayudar a tu asistente a ayudarte. Esto es lo que cubren:
  • Referencia de API: Obtén documentación detallada de endpoints con payloads, métodos y ejemplos.
  • Tutoriales y guías: Aprende configuración, incorporación y mejores prácticas.
  • Arquitectura: Explora cómo se conectan los componentes, incluidos diagramas opcionales.
  • Documentación de SDK: Accede a documentación de SDK de Go y TypeScript, con ejemplos de código.
  • Generación de código: Genera fragmentos funcionales para tareas como creación de cuentas o transferencias de fondos.
  • Patrones de flujo de trabajo: Comprende flujos comunes como incorporación, informes y seguimiento de activos.
  • Solución de problemas: Obtén ayuda en tiempo real para resolver problemas de integración.
  • Búsqueda y navegación: Localiza rápidamente temas relevantes con filtros avanzados.
  • Herramientas de exploración: Ejecuta verificaciones de salud, prueba tours guiados y explora capacidades.
¿Quieres la referencia completa con todas las herramientas y parámetros admitidos? Consulta la lista completa en GitHub.

Comenzando


Lerian MCP funciona localmente y se integra con múltiples asistentes de IA. Todo lo que necesitas es Node.js instalado y una de las herramientas compatibles a continuación. Antes de configurarlo, verifica qué herramientas están disponibles para tu sistema operativo:
HerramientaLinuxmacOSWindowsNotas
ChatGPT Desktop No oficialCompilaciones de Linux disponibles vía Flatpak y AppImage (mantenido por la comunidad).
Claude Desktop NoNo compatible con Linux.
Claude Code (CLI)Basado en terminal, funciona en cualquier lugar con Node.js.
Cursor IDEBasado en Electron, soporta oficialmente todas las plataformas.
Windsurf IDESoporte de Linux disponible, aunque ligeramente limitado.
Continue (VS Code)Extensión de VS Code, completamente multiplataforma.
Para usuarios de Linux, recomendamos usar Claude Code, Cursor, Windsurf o Continue para la mejor experiencia.
Ahora, elige tu asistente y sigue las instrucciones a continuación para conectar Lerian MCP.

ChatGPT Desktop

1

Abre tu archivo de configuración MCP

  • ~/Library/Application Support/ChatGPT/mcp.json (macOS).
  • %APPDATA%\ChatGPT\mcp.json (Windows).
2

Agrega el siguiente código

{
  "mcpServers": {
    "lerian": {
      "command": "npx",
      "args": ["@lerianstudio/lerian-mcp-server@latest"]
    }
  }
}
3

Reinicia la aplicación.

Claude Desktop

1

Abre el archivo claude_desktop_config.json

  • ~/Library/Application Support/Claude/claude_desktop_config.json (macOS).
  • %APPDATA%\Claude\claude_desktop_config.json (Windows).
2

Agrega el siguiente código

{
  "mcpServers": {
    "lerian": {
      "command": "npx",
      "args": ["@lerianstudio/lerian-mcp-server@latest"]
    }
  }
}
3

Reinicia la aplicación.

Compatibilidad hacia atrás

El nombre antiguo del paquete (@lerianstudio/midaz-mcp-server@latest) todavía funciona, pero está obsoleto. Por favor migra a @lerianstudio/lerian-mcp-server.
{
  "mcpServers": {
    "midaz": {
      "command": "npx",
      "args": ["@lerianstudio/midaz-mcp-server@latest"]
    }
  }
}

Claude Code

Si estás usando Claude Code vía línea de comandos, usa los siguientes comandos:
  • Para una configuración única, usa:
npx —yes @lerianstudio/lerian-mcp-server
  • Para agregar a Claude Code, usa:
claude mcp add —user lerian "npx —yes @lerianstudio/lerian-mcp-server"

Migración desde el paquete antiguo

Si habilitaste el MCP usando el paquete antiguo @lerianstudio/midaz-mcp-server, sigue estos pasos:
1

Eliminar paquete antiguo

npm uninstall -g @lerianstudio/midaz-mcp-server
2

Instalar nuevo paquete

npm install -g @lerianstudio/lerian-mcp-server
3

Actualizar Claude Code

npm install -g @lerianstudio/lerian-mcp-server
4

Actualizar Claude Code

claude mcp remove midaz\
claude mcp add lerian "lerian-mcp-server"

Cursor IDE

1

Ve a File > Preferences > Cursor Settings > MCP.
2

Haz clic en el botón +Add new global MCP Server.
3

Agrega el siguiente código:
{
  "mcp.servers": {
    "lerian": {
      "command": "npm",
      "args": ["exec", "@lerianstudio/lerian-mcp-server@latest"]
    }
  }
}
4

Reinicia la aplicación.

Windsurf IDE

1

Ve a File> Preferences > Windsurf Settings.
2

Haz clic en el botón Manage plugins en la sección Cascade.
3

Haz clic en View raw config.
4

Agrega el siguiente código:
{
  "mcpServers": {
    "lerian": {
      "command": "npm",
      "args": ["exec", "@lerianstudio/lerian-mcp-server@latest"]
    }
  }
}
5

Guarda el archivo.
6

Haz clic en Refresh en la pestaña Manage plugins.
En Windsurf IDE, debes usar el panel Cascade para preguntar sobre Midaz.

Continue (VS Code)

En VS Code, instala la extensión Continue y agrega el código Lerian MCP al archivo config.yaml. Puedes encontrar el archivo en las siguientes ubicaciones:
  • ~/.continue/config.yaml (MacOS / Linux).
  • %USERPROFILE%.continue\config.yaml (Windows).
También puedes abrir el archivo vía VS Code:
1

En VS Code, abre el panel Continue desde la barra de actividad (o presiona cmd/ctrl + L).
2

Haz clic en el selector Assistant encima de la entrada de chat principal.
3

Desde ese menú desplegable, selecciona el ícono de engranaje junto a la opción “Local Assistant”.
4

Se abrirá el config.yaml local.
5

Agrega el siguiente código y guarda el archivo:
mcpServers:
  - name: Lerian
    command: npx
    args:
      - '@lerianstudio/lerian-mcp-server@latest'
6

Cierra y vuelve a abrir VS Code.
7

Abre el panel Continue desde la Barra de actividad.

¿Necesitas ayuda?


¿Algo no está funcionando?

Primero saquemos lo básico del camino:
1

Reinicia tu asistente de IA después de guardar la configuración.
2

Verifica dos veces la ruta del archivo

¿Estás editando el archivo de configuración correcto?
3

Ejecuta una prueba rápida

Pregunta a tu asistente, “¿Puedes acceder a la documentación de Lerian?”

¿Aún atascado?

  • ¿Usando Claude Desktop? - Asegúrate de que MCP esté habilitado en tu versión.
  • ¿Usando cualquier otra aplicación de IA? - Confirma que Node.js esté instalado en tu máquina.
  • ¿Necesitas ayuda? - Abre un ticket en GitHub Issues.

¿Migrando desde Midaz MCP?

No te preocupes, ambos paquetes funcionan exactamente igual:
  • Puedes usar @lerianstudio/midaz-mcp-server o @lerianstudio/lerian-mcp-server.
  • Ambas variables de entorno MIDAZ_* y LERIAN_* son compatibles.
  • Los archivos de configuración funcionan desde las carpetas .midaz/ o .lerian/.
  • Los comandos CLI midaz-mcp-server y lerian-mcp-server son intercambiables.
Cómo cambiar:
1

Apunta tu configuración a @lerianstudio/lerian-mcp-server.
2

Reinicia tu asistente de IA.
3

(Opcional) Actualiza tus variables de entorno de MIDAZ_* a LERIAN_*.
4

(Opcional) Mueve tus archivos de configuración a .lerian/.

¿Listo para comenzar?

Tu asistente lo está. Solo conecta la configuración, reinicia tu aplicación y comienza a construir, aprender y enviar más rápido.
I