Midaz ahora se distribuye como un único repositorio. No necesitas instalar el Ledger y Console por separado.
Requisitos del sistema
| Requisito | Mínimo |
|---|---|
| Sistema operativo | - Windows: Windows 10 vía WSL versión 2004 o posterior (Build 19041+) - macOS: Versión actual o las dos anteriores - Linux: Ubuntu o Debian recomendados |
| RAM | 8 GB |
| Espacio en disco | 20 GB |
| Internet | Conexión estable |
| Navegador | Chrome, Firefox o equivalente |
Herramientas que necesitarás
- Docker Desktop
- Git
- Postman (opcional)
- Gestor de paquetes:
- macOS: Homebrew
- Linux: Usa el gestor de paquetes de tu sistema (ej.,
apt,dnf)
¿En Windows? Instala WSL
Si estás usando Windows, debes instalar WSL (Windows Subsystem for Linux) para ejecutar Midaz.
1
Abre PowerShell como administrador.
2
Ejecuta:
3
Reinicia tu máquina si es necesario.
4
Una vez instalado, abre la aplicación Ubuntu desde el Menú Inicio para continuar la configuración.
Instalar Midaz
Paso 1 – Abre tu terminal
- macOS/Linux: Usa tu aplicación Terminal.
- Windows: Abre Ubuntu vía WSL.
Si usas Windows, ejecuta todos los comandos dentro de Ubuntu (WSL). ¿No estás familiarizado con terminales? Consulta esta guía para principiantes.
Paso 2 – Instala make
-
Linux:
-
macOS:
Paso 3 – Descarga el repositorio de Midaz
1
Elige tu directorio de trabajo
2
Clona el repositorio
3
Entra en la carpeta
Paso 4 – Configura las variables de entorno
Paso 5 – Inicia los servicios
Asegúrate de que Docker esté ejecutándose, luego:Paso 6 – Accede a tu entorno
- APIs de Onboarding: http://localhost:3000
- APIs de Transacción: http://localhost:3001
- Midaz Console: http://localhost:8081
Asegúrate de que Docker esté activo y todos los archivos .env estén configurados correctamente antes de abrir el Console.
Prueba la API
¿Quieres explorar las APIs de Midaz?
1
Ve a
midaz/postman.2
Importa
MIDAZ.postman_collection.json en Postman.3
Explora los endpoints disponibles.
Autenticación
Por defecto, la versión comunitaria de Midaz es abierta y no requiere autenticación. Esto facilita las pruebas locales. Si necesitas autenticación, usa el plugin Access Manager, disponible para clientes empresariales.
Sin autenticación, recomendamos ejecutar Midaz solo en un entorno seguro y privado.
Comunidad y contribución
- Únete a nosotros en Discord.
- Reporta problemas en GitHub.
- Sigue a @LerianStudio en Twitter.
Licencia
Midaz es de código abierto, bajo la licencia Apache 2.0.

